Las mujeres que se plantean el aborto son víctimas de la OMS que promueve anticonceptivos-abortivos convirtiendo los vientres en sarcófagos movientes.
Dicen Anibal Faundes y José Barzelatto en su libro El drama del aborto que:
"El uso de los anticonceptivos no es una garantía absoluta de que la mujer no quedará embarazada. De hecho, algunos estudios encontraron que más de la mitad de los abortos se produjeron en mujeres que se embarazaron a pesar de utilizar un método anticonceptivo"
Las mujeres son convertidas en abortistas sin saberlo por consumir fármacos promovidos por OMS: Otra forma de ser víctimas del aborto sin saberlo.
"Parece que en la actualidad algunos doctores prescriben altas dosis de una píldora anticonceptiva ampliamente disponible, Ovral, después de un acto sexual sin protección. Se ha encontrado que este procedimiento previene el embarazo cuando la píldora se toma dentro de los tres días posteriores a la relación sexual. Puesto que el procedimiento funciona sobre el ovulo fecundado, se le podría considerar un "abortivo" según Laurence Tribe, y como este, otros que impiden la implantación del ovulo fecundado.
La gran empresa del aborto ha puesto en el mercado cada método captando usuarios según la necesidad, disponibilidad o capacidad adquisitiva; los hay para todos los gustos, algunos más agresivos e invasivos, pero ninguno inocuo. El mayor "método anticonceptivo", que no es anticonceptivo sino anti generativo que se ha adoptado en algunos países es el aborto.
Los condones, si a los hombres les limita la sensibilidad a las mujeres no se les garantiza la efectividad puesto que la capacidad de retener el semen no es segura en su totalidad.
Los diafragmas invaden directamente la intimidad y pueden lesionar; las píldoras representan riesgos para algunas mujeres y quedan expuestas a efectos secundarios tales como cambios en la apariencia física aumento de peso, manchas en la piel, senos adoloridos, trastornos emocionales y dolor de cabeza entre otros. La revolucionaria RU-486
Tribe en el libro EL ABORTO GUERRA DE ABSOLUTOS transcribe cómo se expresó Pasquale DeFelice, funcionario de la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos) que aprobó la píldora RU-486 como anticonceptivo: "Yo sabía lo que iba a pasar cuando la aprobáramos. Sabía que las píldoras anticonceptivas se venderían como pan caliente. Todo el mundo las estaría tomando... Fui un tonto. Debería ser millonario. Tendría que haber comprado acciones de Searle, pero no lo hice... la píldora cambió toda la economía de los Estados Unidos"
Así como cambio la economía de los Estados Unidos cambia día a día la "fisiopsicologia" de las jóvenes mujeres que la consumen. Estudios revelados por los Dptos. de Bioquímica y Biología Molecular, Humanidades médicas y ginecología de la Universidad de Navarra concluyen que el consumo del anticonceptivo del día después interfiere en el desarrollo cerebral de la mujer alterando desde el ciclo menstrual hasta el aspecto emocional al hacerla proclive a trastornos de ansiedad y depresión.
Como diría Fromm "Un pequeño grupo, de cuyas decisiones depende el futuro de gran parte de la población, ejerce un poder enorme, aunque secreto, sobre toda la sociedad”