4.HISTEROTOMIA O MICROCESAREA
Para no caer en confusión revisamos la información dada por la Asociación de clínicas acreditadas para la interrupción del embarazo y por el Manual de consulta rápida de ginecología y obstetricia. Encontramos: la micro cesárea es una cirugía que consiste en abrir la cavidad abdominal para "...la extracción de todo el contenido uterino. Este método es adecuado cuando no se puede aplicar ninguno de los anteriores." Esta técnica es aconsejada para casos en los que se fracasa al inducir el parto o cuando hay contraindicación para cualquier otro procedimiento por posibles alergias o reacciones secundarias médicas.
Complicaciones idénticas a las que puede conllevar cualquier intervención quirúrgica.
5.HISTEROCTOMIA O EXTIRPACION DEL UTERO.
La OMS explica en su guía técnica: “No deben utilizarse cirugías mayores como métodos principales para un aborto. La histerectomía no tiene indicación en la práctica abortiva contemporánea, dado que su morbimortalidad y costos son marcadamente más altos que los de DyE u otros métodos médicos de aborto.”
Este procedimiento consiste en la extirpación del útero por complicaciones derivadas de otras técnicas abortivas. La preparación, se da por sentado, ha de ser angustiosa. Una mujer que ha sido víctima de invasiones uterinas y que ha sido lesionada gravemente, que se ve enfrentada al grave riesgo de la muerte; ha de someterse a una mutación definitiva sin poder albergar la esperanza de algún día engendrar, si así lo llegara a desear; ¿Cómo queda la consigna vociferada de "es libre" y el "cuerpo es suyo"?
¿Qué pueden argumentar los negociantes del aborto?
Creo que pueden decirte que no hay riesgo, entonces ya estarás lista: ¡Prepárate para abortar!
Más adelante te contamos sobre instituciones que te esperan para ayudarte
http://www.acaive.com/pdf/Guia-ACAI-Protocolo-de-atencion-y-funcionamiento-para-la-IVE.pdf