Hola.
Si estás aquí seguramente estás embarazada e inquieta ante lo que estás viviendo como un drama personal, no habías pensado tener un hijo y mucho menos en este momento, definitivamente no te sientes preparada.
Pero si no estás preparada para asumir un embarazo tómate tu tiempo y ¡prepárate para abortar!
Si tienes hasta 3 meses de embarazo tienes dos opciones para dar el gran y definitivo paso:
Métodos quirúrgicos y métodos farmacológicos.
1.METODOS QUIRURGICOS
La OMS elaboró una guía para la interrupción voluntaria del embarazo o aborto, en ella dice que la forma de mutilar varía según la edad gestacional y dice que “En los abortos quirúrgicos la administración de tranquilizantes antes del procedimiento… puede reducir el temor e incluir relajación, haciendo la intervención más fácil tanto para la mujer como para el profesional. Estos fármacos pueden provocar amnesia, lo que algunas mujeres podrían querer evitar…"
Para mujeres que tienen 14 semanas de gestación hay una técnica que se llama Aspiración al Vacío en esta técnica introducen en el útero un instrumento de succión eléctrico o manual (Un tubo plástico con una jeringa desechable) para sacar el embrión y el tejido gestacional. Para empezar, puedes esperar cólicos y sangrado; cuando las cosas se complican puedes tener lesión del útero, lo que implica un sangrado excesivo que puede traer infecciones, acumulación de sangre en el útero, aborto incompleto o puede llevarte a tu propia muerte.
Es decir, tienes que saber que sufrirás cólicos y dolores; yo te cuento ya eres una mujer víctima. Si continúas con el aborto puede complicarse con perforaciones uterinas, perforaciones arteriales, perforaciones del intestino y de la vejiga, convulsiones, complicaciones pulmonares y finalmente a la muerte.
2. METODOS FARMACOLOGICOS
Los fármacos utilizados en estos casos son Mifepristona que tiene como consecuencias impedir la adecuación del útero para el desarrollo normal de la
gestación, y el misoprostol que tiene como fin provocar contracciones para que el embrión y el material gestacional sean arrojados fuera del útero.
El procedimiento requiere atravesar varias fases:
En primer lugar, se ingiere la mifepristona y uno o dos días después el misoprostol este se pone debajo de la lengua o en la vagina. "Algunos estudios sobre aceptabilidad sugieren que las mujeres prefieren una vía de administración diferente de la vía vaginal... "
El aborto se tarda entre 4 y 6 horas o varios días con la posibilidad de que sea un aborto incompleto requiriendo una nueva dosis o una intervención invasiva y por ende más peligrosa.
Lo que puedes esperar son ciertas manifestaciones de: Sangrado, cólicos, náuseas, vómito, diarrea, fiebre, escalofríos o mareo.
En el intervalo entre ingerir la mifepristona y el misoprostol estarás ante una tormenta mental: "¿Si hubiera sido mejor no tomarla y asumir el embarazo?, ¿Si el aborto no se da y el bebé queda malformado?”, ¿Me irá bien?, "¿Cuáles serán las consecuencias que traerá?" “¿Y si está muerto ya? “¿Cómo se que ya murió?”
Mientras en el útero se va dando una destrucción física de tu ser, te sumes en una vivencia de desconcierto, ira, abandono, soledad, miedo, desamparo, incertidumbre, te encuentras entre el miedo, la desesperación, la duda y el arrepentimiento; todos estos sentimientos se agudizan si tu pareja no lo sabe, si es una relación ocasional o si se marchó al saber del embarazo.
Predomina en las mujeres incitadas a abortar la vivencia espiritual de desasosiego, pasan por una inminente necesidad de que ya termine todo eso; saber que dentro no hay un ser vivo sino un ser muerto produce una sensación desgarradora que no se supera con calmantes ni fármacos, de alto o bajo costo.
La vivencia de haberse convertido en un sepulcro genera una extraña sensación de muerte en vida.
Es una soledad vivida y asumida por la madre sujeto y objeto del aborto, eres tú la que padecerá ese estado incomunicable e intransferible de existencia, nadie más; ni el padre del bebé, ni tu amiga, ni tu madre; si acaso cuentas con suerte y estarán a tu lado en la sala de espera, pero estarás sola en la mesa de cirugía; la impotencia será toda tuya. Los médicos y el personal sanitario estarán ahí para calmarte, al fin de cuentas para eso les pagan, es parte de su trabajo tratar de tranqulizarte.
Nadie niega que un aborto es traumático, tanto así que en las encuestas a mujeres que han abortado a la pregunta de si lo volverían a hacer responden que NO.
El Drama del aborto de Aníbal Faundes nos relata: "Un estudio realizado en Cuba, por ejemplo, donde el aborto tiene una alta prevalencia, mostró que el 78% de quienes se habían sometido a una interrupción voluntaria del embarazo mantenían una opinión negativa.... De manera similar, un estudio llevado a cabo en Brasil comprobó que una proporción significativa de las mujeres que habían abortado.... seguían manifestando su oposición al aborto inducido en cualquier circunstancia..."
Hasta aquí se supone que el aborto es más seguro, más fácil y menos riesgoso. Queda la duda de si el panorama descrito es alentador; si a lo anterior se suma la posible necesidad de repetir la dosis de medicamentos y de sufrimientos o de que te ingresen en una institución médica que atienda casos de mayor complejidad, para someterte a otra clase de procedimientos aún más invasivos y peligrosos.
Si te interesa mi opinión , yo no lo haría; he escuchado en consulta psicológica a tantas mujeres que han abortado; he visto lo arrepentidas y adoloridas emocionalmente que están, que antes que abortar te recomiendo continuar con el embarazo y dar al niño en adopción, por donde lo tomes te aseguro es menos traumático, pero finalmente es tu decisión. ¡Prepárate para el aborto!
*Encuentra los temas en los enlaces: