Eres sexualmente activa antes de los 18 años.
Tienes o has tenido más de una pareja sexual.
Tu pareja tiene o ha tenido relaciones sexuales con otras personas diferentes a ti.
Otros factores que debes tener presentes como facilitadores de desarrollar el cáncer de cuello uterino y que está en tus manos manejarlos son:
El tabaquismo.
Sistema inmune débil.
Infección con la bacteria clamidia.
Consumir píldoras anticonceptivas.
Ausencia de asistencia médica.
Dieta pobre en verduras y frutas.
Hay otro factor que te determina y que lo que puedes hacer es asumirlo y enfrentarlo: antecedentes familiares de cáncer de cuello uterino.
Tu decides.
Te damos información sobre algunos métodos anticonceptivos:
Dispositivo intrauterino o DIU:
Antes que empieces debes saber que los DIU pueden perforar el útero, el DIU puede desplazarse al peritoneo y generar adherencias intestinales. En estos casos requerirás atención médica.
Un DIU es un dispositivo de plástico que le introduce en el útero un servidor de salud a una mujer que no desea o no espera estar embarazada.
En algunas ocasiones el dispositivo se mueve del lugar y se debe aistir a un servidor de salud para que lo retire.
Los DIU no previenen enfermedades de transmisión sexual, en realidad lo único que las puede evitar es tener una pareja estable que a su vez no tenga una vida sexual activa con otra u otras personas.
Los DIU pueden provocar desarreglos menstruales.
Con los DIU hay probabilidades de embarazo uterino o ectópico. Cuando se da un embarazo extrauterino el embrión no puede implantarse en el útero, impidiendo así la gestación normal. Un embarazo ectópico significa que la unión entre óvulo y espermatozoide se generó y se implanta fuera del útero como por ejemplo en las trompas de falopio, si esto ocurre es urgente una intervención quirúrgica para retirar el producto de la gestación ya que la vida de la madre corre graves riesgos.
Los DIU pueden generar quistes en los ovarios.
Para que tengas en cuenta si tienes alguna de estas condiciones tu opción no debe ser el DIU:
Tienes altas posibilidades de contraer enfermedades de transmisión sexual ya sea por ti o por tu compañero sexual.
Has padecido o tienes una infección pélvica.
Si estás embarazada.
Tienes cáncer de cuello uterino o de útero.
Si tu útero es muy grande o muy pequeño.
*Amplía la información en los enlaces:
https://medlineplus.gov/spanish/ency/esp_imagepages/17078.htm